Malabarismos del fùtbol de Rivera
01/10/2010
PARA GANAR AL PUBLICO HAY QUE DIFUNDIR EL FUTBOL
Hasta el comienzo del Campeonato Rivera 2010, el ambiente político no era el ideal. Hubo un proyecto más moderno para ser puesto en práctica, y casi todos quedamos muy contrariados tras el absurdo gesto de votación que se mandaron las instituciones del medio, al votar por lo mismo de siempre, sin intentar testear algo nuevo para el aficionado.
Aunque sin engaños, y jugada la primera fecha hay que admitir públicamente que la proyección de los números - antes que reciba cualquier elogio - son alentadores para una posible recuperación del fútbol riverense. Basta con mirar la planilla de las recaudaciones y de la asistencia para comprobar con tranquilidad de que hubo superávit, quiere dcir: que no se perdió plata. Lo que demuestra que la historia no es antigua, la historia es hoy. A casi dos semanas del comienzo de la actividad futbolera en Rivera, DIARIO URUGUAY puede decir que se renueva, crece y evoluciona el interés del público por el fútbol local, acostumbrado al escalón más bajo del podio.
No nos olvidemos de la imagen que le está imprimiendo la TV local, buscando que el evento cuente con un costado social tan importante como el pasional, y como en los países de avanzada, la empresa deje satisfecha a su cliente.
En números reales la Liga de Fútbol de Rivera, obtuvo un ingreso de $ 40.020 (pesos uruguayos) y de egreso de unos $ 33.051. Quiere decir que le quedó un líquido de ganancia de unos $ 6. 969 (seis mil novecientos sesenta y nueve pesos uruguayos).
La mayor cantidad de entradas vendidas se registró curiosamente en la ciudad vecina de Santana do Livramento, en el estadio del 14 de Julio, con 466 boletos.
Estos números pertenecen a la fecha inaugural, y Diario Uruguay se lo brindará fecha a fecha hasta el término del año competitivo.
Localidades Del Nº Al Nº Total Ent. Valor Unit. Total $
Sabado 21/08/2010
Cancha Oriental
Caballeros 1 103 103 $ 40,00 $ 4.120,00
Damas 1 45 45 $ 20,00 $ 900,00
Domingo
Cancha 14 de Julio
Caballeros 104 438 334 $ 40,0 $ 13.360,00
Damas 46 178 132 $ 20,0 $ 2.640,00
Estadio Municipal
Caballeros 1001 1241 241 $ 40,0 $ 9.640,00
Damas 2051 2174 124 $ 20,0 $ 2.480,00
Cancha Oriental
Caballeros 1501 1721 120 $ 40,0 $ 4.800,00
Damas 801 905 104 $ 20,0 $ 2.080,00
TOTALES 1203 (boletos vendidos) $ 40.020,0
$ 40.020,0
Ingresos Egresos
RECAUDACIÓN $ 40.020,0
ALQUILER DE CANCHAS - Oriental $ 3.000,0
ALQUILER DE CANCHAS - Estadio Municipal $ 3.200,0
ALQUILER DE CANCHAS - Joao Martins $ 1.500,0
PERSONAL DE BOLETERÍA/PORTERÍA $ 1.950,0
Cabina de Audio
Gastos LUZ
ALCANZAPELOTAS (AVDA. ITALIA)
TERNAS ARBITRALES $ 8.700,0
SERVICIO POLICIAL 222 $ 8.686,0
APORTES A SELECCIONES $ 6.015,0
TOTALES $ 40.020,0 $ 33.051,0
LIQUIDO
DÉFICIT
DEFICIT P/EQUIPO
TRANSPORTE
SUPERAVIT $ 6.969,0
POR EQUIPO $ 580,8
Hasta el comienzo del Campeonato Rivera 2010, el ambiente político no era el ideal. Hubo un proyecto más moderno para ser puesto en práctica, y casi todos quedamos muy contrariados tras el absurdo gesto de votación que se mandaron las instituciones del medio, al votar por lo mismo de siempre, sin intentar testear algo nuevo para el aficionado.
Aunque sin engaños, y jugada la primera fecha hay que admitir públicamente que la proyección de los números - antes que reciba cualquier elogio - son alentadores para una posible recuperación del fútbol riverense. Basta con mirar la planilla de las recaudaciones y de la asistencia para comprobar con tranquilidad de que hubo superávit, quiere dcir: que no se perdió plata. Lo que demuestra que la historia no es antigua, la historia es hoy. A casi dos semanas del comienzo de la actividad futbolera en Rivera, DIARIO URUGUAY puede decir que se renueva, crece y evoluciona el interés del público por el fútbol local, acostumbrado al escalón más bajo del podio.
No nos olvidemos de la imagen que le está imprimiendo la TV local, buscando que el evento cuente con un costado social tan importante como el pasional, y como en los países de avanzada, la empresa deje satisfecha a su cliente.
En números reales la Liga de Fútbol de Rivera, obtuvo un ingreso de $ 40.020 (pesos uruguayos) y de egreso de unos $ 33.051. Quiere decir que le quedó un líquido de ganancia de unos $ 6. 969 (seis mil novecientos sesenta y nueve pesos uruguayos).
La mayor cantidad de entradas vendidas se registró curiosamente en la ciudad vecina de Santana do Livramento, en el estadio del 14 de Julio, con 466 boletos.
Estos números pertenecen a la fecha inaugural, y Diario Uruguay se lo brindará fecha a fecha hasta el término del año competitivo.
Localidades Del Nº Al Nº Total Ent. Valor Unit. Total $
Sabado 21/08/2010
Cancha Oriental
Caballeros 1 103 103 $ 40,00 $ 4.120,00
Damas 1 45 45 $ 20,00 $ 900,00
Domingo
Cancha 14 de Julio
Caballeros 104 438 334 $ 40,0 $ 13.360,00
Damas 46 178 132 $ 20,0 $ 2.640,00
Estadio Municipal
Caballeros 1001 1241 241 $ 40,0 $ 9.640,00
Damas 2051 2174 124 $ 20,0 $ 2.480,00
Cancha Oriental
Caballeros 1501 1721 120 $ 40,0 $ 4.800,00
Damas 801 905 104 $ 20,0 $ 2.080,00
TOTALES 1203 (boletos vendidos) $ 40.020,0
$ 40.020,0
Ingresos Egresos
RECAUDACIÓN $ 40.020,0
ALQUILER DE CANCHAS - Oriental $ 3.000,0
ALQUILER DE CANCHAS - Estadio Municipal $ 3.200,0
ALQUILER DE CANCHAS - Joao Martins $ 1.500,0
PERSONAL DE BOLETERÍA/PORTERÍA $ 1.950,0
Cabina de Audio
Gastos LUZ
ALCANZAPELOTAS (AVDA. ITALIA)
TERNAS ARBITRALES $ 8.700,0
SERVICIO POLICIAL 222 $ 8.686,0
APORTES A SELECCIONES $ 6.015,0
TOTALES $ 40.020,0 $ 33.051,0
LIQUIDO
DÉFICIT
DEFICIT P/EQUIPO
TRANSPORTE
SUPERAVIT $ 6.969,0
POR EQUIPO $ 580,8

No hay comentarios:
Publicar un comentario